martes, 6 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012

EL FEMINISMO
Muchas personas se refieren al feminismo o mejor dicho a las mujeres feministas como unas extremistas o lesbianas que odian y desean matar a todos los hombres porque dicen que están frustradas física o emocionalmente, también se atreven a decir que el feminismo es lo mismo que el machismo pero al revés, que desean desestabilizar la buena convivencia en la sociedad, cuestiones totalmente equivocadas.
Pero, ¿se sabe en realidad que es el feminismo y cual es su objetivo? El movimiento feminista se basa principalmente en la igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres, es algo totalmente incorrecto pensar que el feminismo es radical.
El feminismo significa la recuperación de la palabra de la mujer, de su propia historia, individual y colectiva, sin tabúes, sin leyes restrictivas, sin miedos.
El feminismo impulsa a que se desarrolle la conciencia activa de la mujer, de todas las mujeres que se proponen saber, las mujeres han sido consideradas seres inferiores, o dicho de otro modo “el sexo débil”.
Los tiempos han cambiado si, y el trabajo más duro ya se ha realizado gracias a grandes mujeres como Emma Goldman o Simone de Beauvoir. Ellas si vivieron en épocas donde la mujer era vista como inferior, no tenía voz, ni derecho a expresarse, solo se tomaba como un objeto o una tentación. Es diferente ahora pero no debemos cerrar los ojos, el machismo aun no muere, un ejemplo de esto es en oriente donde a la mujer al nacer se le hace la ablación o mutilación genital para que nunca sienta placer, tal vez pensemos que todo eso esta muy lejos de nosotros, tal vez a no nos hagan eso pero quien no se ha sentido humillada cuando se le grita en la calle o una impotencia muy grande de no poder hacer nada otro ejemplo
es la publicidad que representa con demasiada frecuencia de manera degradante a las mujeres haciéndolas ver como un instrumento o un juego, así como las relaciones entre los dos sexos.
A veces le echamos la culpa a las mismas mujeres de que fomenten el machismo, como decir que cuando a una muchacha la violan fue por su culpa por su manera de vestir, pero no hay que combatir al enfermo sino a la enfermedad, nos debemos de apoyar unas con otras.
El machista actual hasta se siente orgulloso de serlo, se siente más hombre y no puede ser eso más absurdo. La verdad es ésta: el machista esta más cerca de un homosexual reprimido que de cualquier otra cosa en el mundo.
El error de la mujer es creer aún que su vida, desde que nació, esta destinada a vivir en función de un hombre, de darle hijos, de atenderlo y de ser "su" mujer. Por supuesto que es importante, crear una familia y demostrarle su cariño, pero que no sea sólo eso exclusivamente, ni menos lo relacionemos a sometimiento o condena. Es muy importante que evolucionemos como seres independientes, nos eduquemos, nos conozcamos, tengamos la capacidad de tener una opinión que sea digna de respeto, mantenernos firmes.
Sabemos que no somos iguales biológicamente pero las diferencias son las que se complementarán y se obtendrá un equilibrio.
Lo más importante es informar tanto a mujeres como a hombres lo que este movimiento pretende y que ellos no se sientan amenazados por nosotras o que tomen una postura defensiva, sino que juntos se pueda llegar a una igualdad de géneros.
Entre las mujeres nos debemos dar la mano, apoyarnos y creer en nosotras. Levantarnos todas juntas con nuestras fuerzas unidas. Debemos sentirnos felices de haber nacido mujer, amar ser mujer y así veremos con claridad lo que realmente merecemos y de qué somos dignas.
un poco de historia sobre este día:
Fue el 8 de marzo de 1857 que, por primera vez, algunas operarias de Nueva York protestaron por la mejora de sus condiciones de trabajo: una paga mísera para muchas horas de trabajo en unas condicones pésimas. El resultado de esta primera manifestación fue un ataque por parte de la policía. Dos años después, también en marzo, estas trabajadoras se reunieron formando un sindicato para intentar mejorar sus condiciones de trabajo.
En 1911, en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, se pensó dedicar un día a la mujer, con el intento de obtener el derecho de voto y terminar con la discriminación sexual en el trabajo. Ese mismo año, el 25 de marzo en Nueva York, 140 trabajadoras de la empresa "Triangle Shirtwaist Company" murieron en un incendio a causa de la falta de seguridad en el trabajo. Una multitud de 100.000 personas participaron en el funeral.
No fue hasta diciembre de 1977 que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución proclamando el 8 de marzo como Fiesta Internacional de la Mujer.
jueves, 23 de febrero de 2012

**COMUNICACIÓN ESCRITA**
¿Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita?
Utilizando la redacción, palabras adecuadas que transmitan lo que en verdad se siente, ser claros y precisos de lo que realmente se quiere o desea, escribir todo y tal como se piensa.
¿Cuáles son los riesgos en la comunicación escrita, si la redacción no es clara?
Los riesgos de un mala redacción es que se malinterprete lo que uno realmente quiere dar a entender, ya que a veces no nos encontramos en el mismo contexto de comunicación de otras personas. Muchas veces en un escrito los riesgos serian que entre personas se disgusten seria en un carta familiar, en un escrito de trabajo al jefe que se le solicite un permiso de faltar unos días se mal interprete como un carta de renuncia.
¿Qué estrategias puedes poner en práctica para asegurar que tus escritos logren una comunicación efectiva?
Leer ayuda a que todos los días se aprendan palabras nuevas y así se pueda poder expresarte y darte a entender de la mejor manera posible.
Conocer primero del tema antes de dar una opinión.
Teniendo una buena redacción.
Tener una letra legible y entendible.
Saber a quién irá dirigida la carta.
martes, 21 de febrero de 2012
martes, 24 de enero de 2012


Ley sopa
Es proyecto presentado en la cámara de representantes de los Estados unidos por el congresista estadounidense Lamar Smith el 26 de noviembre del 2011 es un proyecto legislativo que tiene como objetivo perseguir la piratería en línea como lo es combatir música,películas,videos y demás contenido protegidos por el derecho intelectual .
Todo esto traería como consecuencia que las autoridades estadounidenses podrían cancelar los ingresos y la publicidad en sitios web y obligaría a las herramientas de búsqueda a desaparecer estas páginas .El proyecto de ley originalmente propuesto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor. Dependiendo de quién sea el que solicite la orden judicial, las acciones previstas contra el sitio web podrían incluir: Restricción al acceso a empresas que brindan un servicio de facilitación de pago tales como pay pal o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online. Restricción en los buscadores que vinculan con tales sitios. Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
La ley y sus efectos en México
A pesar de que esta legislación tendría lugar en Estados Unidos, en México las repercusiones serian grandes, ya que la mayoría de las estructuras de internet se encuentran en Estados Unidos y es por eso que están sujetas a las legislaciones de este país.
Por otra parte Jonathan Garzón, director de CNNMéxico, respondió lo siguiente cuando se le preguntó cómo funcionaría la ley en caso de que el sitio fuera mexicano: "Si una persona u organización en Estados Unidos considera que el material usado a través de dicho blog o sitio daña sus derechos de propiedad intelectual, podría solicitar ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos que dicho contenido sea retirado de los servidores en Estados Unidos y a su vez el proveedor te informaría a ti. El problema es que la medida es preventiva, por lo que las autoridades no tienen obligación de notificar al sitio afectado de manera previa, así que podrías darte cuenta cuando tus contenidos ya hayan sido removidos. Por otro lado, debido a que SOPA es una legislación estadounidense, los afectados tendrían que defender su derecho en tribunales de aquel país, contratando abogados y aportando pruebas allá."
viernes, 20 de enero de 2012

¿Qué procedimiento de búsqueda realizo para encontrar la información adecuada?
Generalmente cuando tengo que realizar un trabajo para la escuela o alguna investigación de algún tema de investigación, lo primero que hago es navegar en Internet y utilizar GOOGLE, es un buscador fácil de usar y te proporciona la información deseada en un par de minutos, con tan solo escribir la palabra clave de lo que se busca, para elegir la información correcta que busco leo los encabezados de cada resultado y el que vea mas interesante es el que elijo por lo regular siempre verifico tres o cuatro resultados y de ahí hago la elección que a mi criterio considere que sea la información mas acertada y confiable y que responda a todas mis dudas.
Generalmente cuando tengo que realizar un trabajo para la escuela o alguna investigación de algún tema de investigación, lo primero que hago es navegar en internet y utilizar GOOGLE, es un buscador fácil de usar y te proporciona la información deseada en un par de minutos, con tan solo escribir la palabra clave de lo que se busca, para elegir la información correcta que busco leo los encabezados de cada resultado y el que vea mas interesante es el que elijo por lo regular siempre verifico tres o cuatro resultados y de ahí hago la elección que a mi criterio considere que sea la información mas acertada y confiable y que responda a todas mis dudas.
jueves, 19 de enero de 2012

Hoy en día la tecnología nos brinda grandes beneficios que facilita nuestra vida diaria, ya sea en ámbito personal, trabajo, tramites, así es como nos beneficia la evolución de la tecnología mientras más necesidades tenemos hay quienes se preocupan de facilitarnos y ahorrarnos tiempo, dinero y esfuerzo y buscan herramientas que nos beneficien a cubrirlas.
Para demostrar lo antes mención hago mención de un ejemplo la tramitación en caso de extravió de la CURP, en el cual antes si extraviabas tu CURP antes tenias que pasar muchas horas parado haciendo grandes filas en el INEGI para poder reponer solo si fue extraviado.
viernes, 13 de enero de 2012
Evolución y uso de las Tic's en la vida diaria
